Silencio

Los usos del silencio

¿Guardar silencio? ¿Llenar el silencio? ¿Ordenar el silencio? ¿comprar el silencio? ¿El silencio o los silencios? ¿Silencio cómplice? ¿Amoroso? ¿El silencio es una confesión? ¿Un castigo? ¿Un requisito para el diálogo? Dejo este pequeño texto que escribí hace muchos años. Hoy no lo aplicaría exclusivamente a las mujeres.

Wang Xinghuei, 2013

Lo aprendí antes de aprender a leer: a las mujeres nos toca sentir en silencio.

Ante los conflictos, silencio. Ante la amenaza que golpea, que paraliza, silencio. Ante el abandono que mutila, silencio. Un silencio que oculta, que pospone, que repara.

El silencio-frustración de la niña que espera inútilmente una caricia del padre. El silencio-pánico de la alumna que no se atreve a contradecir al maestro. El silencio-odio de la hermana que respeta a los varones. El silencio-represión de la adolescente que “debe darse su lugar”. El silencio que se acumula, que erosiona los afectos, que provoca rebeldía para luego amordazarla.

El silencio-grito de la mujer que se consume esperando el deseo del otro. El silencio amoroso que se muerde los labios para no decir que ama. El silencio-impotencia de la hija que nunca deja de serlo. El silencio-social que aleja las preguntas. El silencio que no sabe, no puede, ya ni quiere dejar de serlo.

El silencio humillante ante el jefe que acosa, el silencio-rabia ante el esposo que humilla, el silencio-desprecio ante una sociedad que relega, el silencio-fortaleza asignado a las madres. El silencio-conformismo de la anciana que incomoda. El silencio-vergüenza ante la injusticia. Un silencio de fuego, que quema las entrañas e incinera el ser-para-el-otro, el intercambio, la posibilidad de dar y de recibir.

Un silencio que nos aleja de hombres y de mujeres, que nos aleja de nosotras mismas y nos convierte en extrañas. El silencio detrás de las actividades cotidianas, detrás de las calumnias, detrás de la cátedra, detrás de la violencia. Silencio ante la vida y silencio ante la muerte. Un silencio que tiene que articularse con otros para convertirse en voz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s