Oscar Wilde lamentaba la decadencia de la mentira, reprochando a los jóvenes su falta de imaginación. Nosotros, menos valientes, hemos transitado por la vida censurando la mentira y practicándola. Frases como “Yo sé que puedes”, “Diles que no estoy”, “Soy incapaz de hacerte algo así”, son la expresión más burda y cotidiana de nuestra inclinación… Sigue leyendo La mentira, esa compañera
Categoría: Sin categoría
Pandemia 1.17
Dioses fracasados
Historia de un secuestro (y la liberación de Sophía)
Vivir sin límites
Ya se habían acabado. Los destruimos todos en los años 60. “Prohibido prohibir” fue nuestro lema. No queremos límites. Y aprendimos a vivir sin ellos, regodeándonos en la libertad que habíamos obtenido. La sola idea de que las fronteras habían desaparecido, nos hacía sentir más poderosos, más auténticos, porque ya no dependíamos de los demás.… Sigue leyendo Vivir sin límites
Tiempos distintos
TIEMPOS Y RELOJES Dividir el día en 24 horas o el año en doce meses son decisiones arbitrarias del ser humano, en su necesidad de dar un orden al mundo, clasificarlo y sistematizarlo. Con la introducción de los relojes parece instituirse esta concepción exclusivamente cuantitativa del tiempo que permite mediciones, previsiones y cálculos. Pura ilusión,… Sigue leyendo Tiempos distintos
Momificar el amor
“-¿Saben cómo se apresa el amor? Momificándolo. Así conciben algunos el matrimonio: una transacción que descarta los riesgos, atenúa los deseos y otorga al Estado y a la sociedad control sobre la pareja. Díganme: ¿Por qué los enamorados necesitarían firmar un contrato? Para mí la ceremonia se reduce a un performance que legitima socialmente la… Sigue leyendo Momificar el amor
Euforia en zoom
Pertenezco a la especie de los que no pueden unir un rostro y un nombre aunque torturen su cerebro hasta hacerlo explotar. Somos víctimas no reconocidas de un sistema que favorece a los memoriosos y no hemos creado un gremio para demandar apoyo del Estado, por lo que cada uno se las arregla como puede.… Sigue leyendo Euforia en zoom
Pandemia 1.13
Estaba lista para reinventarme, incluso ya había googleado “reinventarse” pero me dio flojera elegir uno de los 4 740 000 resultados. Pensé que necesitaba empezar con una idea auténticamente mía. La esperé, luego otra vez, pero no se me ocurría nada. Decidí darme unos días, pero parecía que la reinvención era imposible; estaba equivocada, porque… Sigue leyendo Pandemia 1.13
Pandemia 1.7
La pandemia está mermando rápidamente mis capacidades. Si mi atención de por sí era escasa, ahora no logro enfocarla en nada. Empiezo el día treinta del encierro dispuesta a leer a Kierkegaard: tomo Terror y temblor -quién me manda- y tres paginas después me doy cuenta de que he paseado la mirada por cada renglón,… Sigue leyendo Pandemia 1.7