Biografía

  • ¿Quién soy? Yo también me lo pregunto, pero aquí van los datos de cajón:

Trabajo -con gran placer- como profesora titular de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Estudié la licenciatura en Filosofía y la maestría y el doctorado en Pedagogía en la UNAM. Para enterarme de otros temas realicé una estancia postdoctoral en la Universidad Iberoamericana, un diplomado en Cartografía del Pensamiento Contemporáneo, un diplomado en Derechos Humanos, cursos sobre mediación educativa y resolución de conflictos en México y en Argentina, estudios sobre historia judía en México y en Israel.

  • Filosofía en el café. (Lo mejor de dos mundos: debate y café, ideas y humor)

Desde el año 2000, animo semanalmente el primer café filosófico en México en la Cafebrería El Péndulo, de Polanco. Coordino el seminario “Filosofía en la ciudad” que organiza cafés filosóficos en espacios públicos con Lucía Aguilar, Jeannine Alcántara, Brianda Ávalos, David Castro, Omar Escutia, Fanny Cravioto, Mariana García, Fernanda Gutiérrez, Stephanie Lozano, Luis David Martínez, Daniel Méndez, Erik Nava, Karla Portela, Israel Ramírez, Elvia Rosas, Eliezer Quintas.

  • Publicaciones (que han logrado trascender la pantalla de mi computadora)

ARTÍCULOS ACADÉMICOS en libros y revistas en México y en el extranjero. COLUMNAS PERIODÍSTICAS: Filosofía cotidiana en “El Mañana” (Nuevo Laredo)  y Ética cotidiana en “El Centro” (CDMX).

LIBROS:  La transmisión del legado (2015), Contra la autoridad. De aulas y silencios. (2010), El oficio de la duda (2007), No soporto el paraíso y Rasgando el tiempo. Los judíos, extraños en la casa (2006), entre otros. En 2019 se publicará Guía para los desconcertados.

  • Premios (para que me tomen en serio)

Medalla Gabino Barreda (1980), Premio de la Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas de México a la trayectoria (2010), Mención especial Premio COMIE a la mejor tesis de educación (2013), Premio de investigación “Rabino Jacobo Goldberg” (2013)